radomo

Acerca de

En la era de la conectividad 5G, la expansión de la infraestructura de red es una necesidad, pero la armonía visual con el entorno es una exigencia. Nuestras fundas de camuflaje, fabricadas íntegramente en Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), son la solución de ingeniería superior que resuelve este desafío.

El principal atributo de nuestras fundas es su total transparencia a las radiofrecuencias (RF). A diferencia del metal que bloquea la señal o de otros plásticos que la distorsionan, nuestro compuesto de fibra de vidrio es un material “radomo-transparente” que permite el paso de las ondas electromagnéticas sin interferencias, protegiendo el rendimiento y la eficiencia de sus valiosos equipos de antena.

Diseñadas para mimetizarse con el entorno arquitectónico como chimeneas, ductos de ventilación o paneles decorativos, estas fundas no solo ocultan la infraestructura, sino que la protegen. El PRFV es inmune a la corrosión, resistente a la radiación UV y a las condiciones climáticas más extremas, garantizando décadas de servicio sin mantenimiento. Es la síntesis perfecta entre máximo rendimiento de red y mínimo impacto visual.

Características Generales

Especificaciones técnicas

  • Material de Construcción: Compuesto de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), utilizando resina poliéster o viniléster de baja constante dieléctrica y refuerzo de fibra de vidrio tipo E-Glass.
  • Propiedades de Radiofrecuencia (RF): Material radomo-transparente, diseñado para una mínima pérdida de inserción y bajo PIM (Intermodulación Pasiva). Optimizado para operar en bandas de frecuencia de 600 MHz a 6 GHz, con capacidad para bandas superiores bajo consulta.
  • Espesor de Pared: Nominal entre 4 mm y 8 mm, diseñado mediante ingeniería para un balance óptimo entre la rigidez estructural requerida y la máxima transparencia electromagnética.
  • Acabado Superficial: Gelcoat isoftálico de alta durabilidad con protección contra la radiación UV. Color integrado según carta RAL para una perfecta mimetización arquitectónica.
  • Resistencia al Viento: Diseño estructural calculado para soportar velocidades de viento según la norma local NCh432 o estándares internacionales como TIA-222, típicamente hasta 180 km/h o superior.
  • Sistema de Montaje: Estructura de anclaje y soporte interno fabricada a medida en acero galvanizado en caliente o acero inoxidable.

Consideraciones del Diseño

El diseño de cada funda es un proyecto de ingeniería que va más allá de la estética. Consideramos factores críticos para asegurar el rendimiento y la durabilidad:

  • Mimetización Arquitectónica: El diseño se concibe en colaboración con el cliente para integrarse de forma invisible en el entorno, replicando formas como chimeneas, ductos de climatización o paneles arquitectónicos.
  • Análisis de Cargas de Viento: Cada modelo es validado estructuralmente para resistir las cargas de viento específicas de su ubicación, asegurando la integridad de la funda, de las antenas que protege y de la estructura sobre la que se monta.
  • Facilidad de Acceso y Mantenimiento: Se integran puertas de acceso ocultas y estratégicamente ubicadas, con cerraduras de seguridad, que permiten al personal técnico realizar labores de mantenimiento en las antenas de forma segura y eficiente.
  • Diseño Modular: Para fundas de gran tamaño, se desarrolla un diseño modular que facilita la logística, el transporte y el montaje en terreno, especialmente en instalaciones complejas sobre azoteas.

Normativas de Fabricación

La fiabilidad de nuestra infraestructura se basa en el cumplimiento de estrictos estándares de ingeniería y calidad:

  • Diseño Estructural: Los cálculos de resistencia al viento y análisis estructural se realizan siguiendo las directrices de la norma chilena NCh432.Of2009 y el estándar internacional para estructuras de telecomunicaciones TIA-222-H.
  • Propiedades Dieléctricas: Los materiales son seleccionados y probados para garantizar una baja constante dieléctrica y un bajo factor de disipación, siguiendo metodologías basadas en la norma ASTM D150.
  • Resistencia al Fuego: Bajo requerimiento, se utilizan resinas y aditivos con propiedades retardantes a la llama para cumplir con clasificaciones de fuego según la norma ASTM E84.

Alcance de Materiales y Producto Final

Nuestra solución es integral y transparente. El alcance estándar incluye:

  • Cuerpo de la Funda: Paneles de PRFV con acabado y color integrados.
  • Puertas y Herrajes: Puertas de acceso fabricadas en PRFV con bisagras y cerraduras de seguridad en acero inoxidable para máxima durabilidad.
  • Pernería y Fijaciones: Suministro de toda la pernería de ensamblaje del cuerpo de la funda y para la fijación de la estructura, en calidad acero inoxidable o plástico acetal
    Documentación Técnica Entregable:

    • Planos de diseño y montaje.
    • Memoria de cálculo estructural (si aplica).
    • Certificados de materiales.

Nuestro Servicio

Ofrecemos una solución de ingeniería completa para asegurar que la integración de su infraestructura de telecomunicaciones sea exitosa, tanto técnica como estéticamente.

  • Ingeniería y Diseño a Medida: Colaboramos con su equipo para diseñar fundas que se adaptan perfectamente a las especificaciones de sus antenas, a las cargas de viento de la ubicación y a los requerimientos arquitectónicos del entorno.
  • Análisis de Transparencia RF: Garantizamos que nuestros materiales y diseños son electromagnéticamente transparentes, asegurando una mínima pérdida de inserción y un nulo impacto en el rendimiento de sus antenas (Bajo PIM).
  • Fabricación de Precisión: Construimos cada funda bajo estrictos controles de calidad, asegurando la consistencia del laminado de fibra de vidrio para un rendimiento de RF y una durabilidad estructural predecibles.

Cotiza con Nosotros